Racing perdió frente a Rosario Central por 2 a 1 en el estreno de Fernando Gago. A pesar del resultado se empiezan a ver algunos cambios.

Después de la algarabía de la presentación llegaba el momento del debut de Pintita al mando de la Academia. El esquema elegido era un 4-3-3 con Aníbal Moreno y Matías Rojas como internos y Enzo Copetti junto a Tomás Chancalay haciendo de extremos, más Lisandro López de delantero centro.

El partido comenzaba favorable a la visita, se comenzaba a ver un poco de la idea del flamante DT con muchos pases pasando mitad de cancha y la búsqueda de profundidad por los costados. Racing fue muchísimo más ofensivo esos 15 minutos iniciales que en todo el actual semestre. Las complicaciones surgían en la espalda de Mauricio Martínez y por el costado Juan Cáceres aunque el Canalla nunca logró aprovecharlos al máximo. La Academia de Avellaneda era más que la de Rosario, pero no lograba quebrar el cero que sería el resultado al termina la primera mitad.

En el comienzo del segundo tiempo, Racing respetaba la misma idea del primero pero con bastantes más imprecisiones. Rojas bajaba mucho su nivel y repercutía en el equipo, además Copetti y Chancalay no lograban desnivelar por los costados.

Cuando nadie lo esperaba Rosario Central se ponía en ventaja con un golazo de zurda de Gino Infantino a los 11′ del complemento, sin merecerlo el local abría el marcador. El equipo de Gago fue con mucha personalidad y poco orden por el empate. Aunque no lograba hilvanar juego, luego de un gran centro de Licha, Copetti de cabeza empataba el partido en Rosario 1 a 1.

El encuentro era caótico, la visita buscaba como podía el segundo pero chocaba con un desgaste físico muy pronunciado mientras el local apostaba a alguna contra o pelota parada. De esta última llegaría el gol de la victoria. Cuando faltaban tan solo 10 minutos para terminar el partido, Marco Ruben de cabeza, con clara falta a Leonardo Sigali en la previa, clavaba el 2 a 1 para los dirigidos por el Kily González. El Canalla terminaría con 10 por la expulsión de Gastón Ávila y del tiro libre generado por esa falta Racing empataría el partido con un cabezazo de Ignacio Galván que sería anulado por posición adelantada. Darío Herrera pitaba el final y era derrota en Rosario ante el Canalla.

Perder jamás es bueno, quien dice lo contrario miente, pero si algo desnuda este partido, especialmente el primer tiempo, es que ya hay una idea futbolística a seguir. Lo cual viniendo de 2 ciclos de confusión total es un montón. Gago tiene dos cuestiones claves a resolver en el corto tiempo: 1) encontrar los mejores intérpretes para su idea, 2) mejorar la capacidad física de un plantel que a los 20 minutos del ST se lo nota agotado.

Hay que tener paciencia, hay mucho para mejorar pero ahora al menos hay un camino y una identidad para seguir.