Racing volvió a perder, esta vez frente a Huracán por 1 a 0. Sin juego, sin asociaciones, bajísimo nivel de varios jugadores. Preocupante situación por la que atraviesa la Academia, 3 victorias en los últimos 17 partidos.
Gastón Gómez: 4,5. Tuvo algo de responsabilidad en el gol, no puso mucha resistencia ante el cabezazo. En el segundo tiempo tapó un mano a mano que pudo ser el segundo gol.
Iván Pillud: 4. Se mostró como alternativa de ataque por la derecha, pocas veces pudo tirar un buen centro.
Leonardo Sigali: 5,5. A pesar de la derrota, es el punto más alto de la defensa.
Nery Domínguez: 4. No pudo ser claro en la salida, le ganaron mucho la espalda y le cuesta mucho retroceder para la marca.
Fernando Prado: 3,5. Huracán atacó por su sector y no pudo marcar bien, le ganaron la mayoría de veces.
Mauricio Martínez: 4. Manejó la pelota en el mediocampo los primeros minutos, pero se fue diluyendo como todo el equipo. Por momentos, tiene mucho la pelota y se hace intranscendente.
Carlos Alcaraz: 5,5. Se mostró para jugar y estuvo activo, pero exagerado en la marca. Tuvo una de las situaciones más claras.
Enzo Copetti: 3. Su rendimiento no aportó nada cuando jugó tirado por la derecha, tampoco cuando jugó de 9. Le rebotó siempre la pelota sin poder dominarla.
Lisandro López: 5. El más claro ofensivamente. Cuando la pelota pasa por él, el equipo genera las mejores jugadas. Pero claramente solo no puede.
Tomás Chancalay: 3. Arrancó activo, pero a los pocos minutos desapareció del juego, no desequilibra. Impreciso.
Darío Cvitanich: 4. Se ubicó de 9 para presionar la salida del rival, pero no tuvo compañía, quedando demasiado solo.
Cambios:
Benjamín Garré: 3. Muy previsible todo, no puede desbordar.
Ignacio Galván: 4. Entró con ganas, el tema fue que el equipo no acompañó.
Gonzalo Córdoba: 5. Generó una de las pocas jugadas ofensivas que terminó rematando y luego tapando el arquero.
Nota por Diego Aguirre