Gonzalo “GonZo” García, es una personalidad que puede considerarse desconocida por muchos. Pero para otros muchos, es una de las personalidades más influyentes en el ambiente de los Esports y el gaming.

Racinguista desde la cuna, y ambicioso como Milito o Lisandro López, comanda uno de los equipos más importantes (si no, el más importante) de deportes electrónicos a nivel nacional. El CEO de Furious Gaming dialogó con Planeta Racing y comentó su vinculación con La Academia, como así también el revuelo que se generó en la institución tras el pedido de Coscu.

Con 31 años, GonZo es de esas personas que, en temprana edad, vieron a La Academia de rodillas y ahora disfruta el presente: “Se nota que a nivel club las cosas están funcionando bien, como corresponde. No digo que esta dirigencia sea perfecta, pero hemos conseguido cosas lindas y se nota”.

Como dueño de un equipo, y casi un empresario en materia deportiva, recalcó: “Racing tiene que ser un modelo a seguir, no puede ser que los clubes vivan endeudados. Nosotros la pasamos y fue horrible”.

Como todo hincha académico, es muy difícil no vincular al escudo con el trabajo, o la vida cotidiana. Gonzalo toma al lado correcto de Avellaneda como un ejemplo: “A mi Racing me sirve de guía cuando las cosas en Furious no van bien. Porque esto es lo mismo; Competencia a pleno todo el tiempo. Cuando no nos estuvo yendo bien tomamos mucho del Racing positivo, el mantener el positivismo en la gente, en decir: de esto se sale, es solo una mala racha”.

Racing es un club bastante particular. Por un lado, es vanagloriado por la dirigencia y sus decisiones económicas, pero por el otro, se dio el lujo de ignorar completamente a una persona como Gonzalo, quizás el más idóneo para desarrollar un proyecto de deportes electrónicos en una institución tan grande. En sus propias palabras comenta: “Hay muy pocas personas en Argentina que tengan tanta experiencia como yo en términos de Esports. Me acerque y no hubo mucho interés, me han visto los mensajes y no me han respondido”.

Cuando yo me acerque a Racing fue para colaborar con la parte de Esports. La E-Superliga que se hizo en el estadio fue un desastre en términos de organización. Los jugadores estaban en el palco mirando el televisor que estaba muy alto, casi mirando al techo. Esas no son las condiciones en las que se tiene que desarrollar un torneo de deportes electrónicos” Relataba el CEO de Furious Gaming.

Hay muchas personas que vemos esto, o escuchamos este tipo de relatos, y no podemos creer el nivel de desconocimiento. No de la persona común en sí. Porque, está bien, la gente no tiene porque saber de esto cuando el movimiento se empezó a visibilizar hace poco. Pero el desconocimiento del mundo empresarial, que vive para que los números le den bien, y es la gran élite de las dirigencias del futbol argentino, realmente llama la atención.

Con todo este revuelo del streamer “Coscu” (Martín Pérez Di Salvo) se le consultó a GonZo que genera esta persona tan particular: “Coscu a nivel gaming, es él referente. Como hincha te puedo decir que no hay persona que mueva más gente que él; Tiene 1.7 millones de seguidores en Instagram. Está en esto hace muchos años, viene de abajo como yo”.

La iniciativa de Coscu me parece muy positiva. Aunque en lo personal me hubiera gustado que Racing se volviera trending topic por las decisiones tomadas en base a los Esports y gaming, y no forzadas por la gente” Recalca el joven, reafirmando lo anterior.

El club se empezó a preocupar recién ahora, porque pidieron 100.000 likes y hubo 120.000. Y si hubieran pedido 200.000 hubieran tenido 250.000. Yo creo que no conocen o no entienden el potencial que tiene el gaming en Argentina, y tampoco conocen a las personalidades del gaming hinchas de Racing. Que no son solo Coscu, no soy solo yo, si no que hay un montón más de personas que pueden generar un ecosistema positivo con la institución”.

Cuando se le consultó sobre las intenciones de los streamers, el ex jugador de Starcraft nos aclaraba: “Coscu es hincha de Racing, para él es especial hacer cualquier tipo de evento en las instalaciones del club. Primero por lo que le genera a él como hincha, y también porque está seguro del poder de masividad que tiene. Él sabe la cantidad de gente que mueve, y que no se compara con nadie, que no sea del palo del futbol

Sobre el potencial beneficio que La Academia podría adquirir aliándose con estas personalidades de internet, Gonzalo destacó: “Puede sacar rédito de la audiencia, el público que consume gaming e Esports es un público joven, de 18 a 24 años. Y otra razón por lo que lo deberían hacer, es porque si hacen un evento de Coscu en un estadio, que mejor que sea el de Racing. Va a salir en todos los diarios por la locura que se va a generar. Es un buen comienzo si se quiere hacer algún tipo de activación con ellos

Otra cosa a aprovechar son las distintas plataformas, como Twitch, para generar contenido del club. Puede generarle réditos en términos de marketing, ingresos, y demás que no lo explota. Y realmente, no explota ningún club” agregaba el representante de Furious Gaming.

Para finalizar, con la actitud que mostró la cuenta oficial de la institucion, frente al pedido de prestar el Cilindro se refirió: “Fue una reacción más reactiva que proactiva, por parte del club”.

Que Racing no está ni cerca de la escena competitiva en los deportes electrónicos no es novedad. La realidad es que mientras unos duermen, otros acaparan el terreno. GonZo lamenta que el club de sus amores no se interiorice como lo hacen otros del futbol argentino: “River se está metiendo mucho con los Esports. Se está expandiendo a Counter-Strike, además de League of Legends. Y uno lo mira de afuera, como hincha de Racing, y se pone a pensar que ahí podríamos estar nosotros” Sin embargo remarca: “No es tarde para interiorizarse, pero se podría haber hecho mucho antes”.

Hay mentes que nacen para algo en específico. Gonzalo García pareciera que nació con la cabeza para proyectar futuro en los deportes electrónicos. Casi como ese amigo que te cuenta algo que le pasó, el relataba una idea millonaria: “Con los chicos del Tita se podrían hacer torneos, y de esta forma también progresar por acá. Los Esports son deporte, es una manera de entretenimiento. Los chicos mas chicos van a venir cada vez más interiorizados con la tecnología, a hacer deporte, a jugar. Me parece una muy buena iniciativa.

He visto historias de Lautaro Martínez jugando Free Fire o el PUBG Mobile, o mismo ahora el Kun Agüero que entendió como funciona esto. Entonces yo creo Racing lo va a hacer porque se van a dar cuenta, o lo van a hacer porque se van a ver forzados a hacerlo” reflexionaba el representante de La Calavera.