Hace 71 años, Racing derrotó por 1 a 0 Vélez Sarsfield con gol de Llamil Simes a los 36 minutos del segundo tiempo. Pero lo más importante de ese encuentro fue que, a partir de ese día, la Academia pasó a tener uno de los estadios más imponentes, lindos, grandes y con mejores instalaciones del país.
En ese entonces, el Ministro de Hacienda e hincha de Racing, Ramón Cereijo, solicitó un préstamo de tres millones de pesos -que luego fue pagado en tiempo y forma- al Gobierno Nacional presidido por Juan Domingo Perón, para poder comprar las tierras y poder iniciar la construcción de semejante proyecto de estadio.

Dicha solicitud fue aceptada y Carlos Pailot, presidente de Racing en esa época (1948), puso primera y avanzó con lo pactado. Luego de la adquisición de los terrenos, había que llevar a cabo una obra de grandísima magnitud. Tal es así que, el presupuesto pasó a 16 millones de pesos para finalizar el Cilindro de Avellaneda.
El proceso duró casi dos años y se usaron 4 mil toneladas de hierro y cemento, 10 mil metros cúbicos de arena y piedra y 27 mil toneladas de hormigón. Bautizado como “Estadio Presidente Perón” en honor y agradecimiento al máximo mandatario de ese entonces.
La tan ansiada inauguración llegaría el 3 de septiembre de 1950. La Academia no jugó un buen partido, pero pudo ganarle a Vélez por 1 a 0 con gol de Llamil Simes y darle la alegría a los 120 mil hinchas que colmaron el Cilindro de Avellaneda. Cabe mencionar que la capacidad para albergar personas era de 100 mil y la gente superó esa cifra.
Tan solo un año después, sería el escenario del tercer campeonato al hilo de Racing, en otras palabras, el famoso Tricampeonato de 1949, 1950 y 1951.

El Estadio Presidente Perón fue protagonista de varios acontecimientos, como:
- La apertura de los primeros Juegos Panamericanos en 1951.
- La inauguración de las torres de iluminación en la victoria amistosa frente al Bayern Múnich (3 a 2), en 1966.
- La primera final de la Copa Libertadores 1967 (la cual obtuvo) ante Nacional de Uruguay.
- Una de la finales vs. Celtic de Gasglow, por la Intercontinental lograda en 1967.
- Finales de la Supercopa 1988 (ganador) y 1992 (finalista) ante Cruzeiro de Brasil.
- La obtención del Torneo Transición 2014, en el triunfo ante Godoy Cruz.
- La instalación de la nueva luminaria halógena en el 4 a 3 ante Huracán (amistoso).
- El partido ante Defensa y Justicia y los posteriores festejos de la Superliga 2018/19.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5NKZ4YAIHFGIHCNOG3FI4NCK54.jpg)
Además de ser pintoresco y llamativo por su forma cilíndrica, se destaca por tener muy buena visión desde cualquier ángulo de las tribunas y el mástil, que es una de las características más atractivas del hermoso Cilindro de Avellaneda.

¡Felices 71 años, Cilindro!